Noticias
vía El Heraldo. Ignoran la cantidad de gigabytes a los que tienen derecho En México, 74 por ciento de los usuarios que contratan la telefonía móvil...
¿Qué estas buscando?
vía El Heraldo. Ignoran la cantidad de gigabytes a los que tienen derecho En México, 74 por ciento de los usuarios que contratan la telefonía móvil...
vía Consumo TIC Estará vigente hasta el 15 de febrero próximo. De cara a la tercer revisión bienal del impacto de las medidas asimétricas...
El 11 de junio de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
vía Zócalo. Marcos Rosendo Medina Filigrana, presentó una iniciativa para quitarles la facultad de presentar querellas contra delitos relacionados con competencia Los reguladores de...
vía La Jornada de Hidalgo. Durante este 2022, se ingresaron ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) nueve solicitudes para radios públicas y sociales,...
vía El Economista. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cierra el año con un capítulo de notable opacidad. Las filtraciones informativas revelan determinaciones del...
vía Consumo TIC. Necesario eliminar estereotipos de género: Diputada. te informes y estudios del propio Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que identifican la existencia...
vía Panda Ancha. El IFT aplicará medidas para reducir el peso del preponderante de Telecomunicaciones (AEP-T), además de verificar su cumplimiento y no proceder...
vía El Sol de México. La radio y televisión mexicanas son una industria efectiva, con cobertura universal y de amplia credibilidad en México, así...
vía Bitácora de Negocios. GERARDO SORIA, PRESIDENTE DEL INSTITUTO DEL DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES: Hola, Mario, buenos días. MARIO MALDONADO: Oye, primero preguntarte sobre...