Columnas
Vía La Lista por Ingrid Motta El microbioma humano es el ecosistema de billones de microorganismos que se hospedan en nuestro cuerpo, principalmente en el intestino...
¿Qué estas buscando?
La banca de desarrollo dará 100 mdd para Altán Redes
La guerra de los chips: “Hay una carrera entre México y el sureste asiático por atraer a las empresas que van a salir de China”
Alistan arranque y movilidad de Gigafactory de Tesla en Nuevo León: Samuel García
¿Compraste un celular en una tienda en línea? Fabricantes van contra el ‘mercado gris’
Menos 5G para 2024, una pésima apuesta
Neuralink, empresa de chips de Elon Musk, iniciará pruebas en humanos
Huelga automotriz en EU: Ford y GM tendrán pérdidas de 125 mdd por semana
Elon Musk planea “un pequeño pago mensual por el uso de X”, antes llamada Twitter
Se trata de una nueva herramienta que permite a usuarios y organizaciones compartir información de manera simple y privada
Un tercio de la población mundial, privada de acceso a Internet, revela la ONU
En entrevista Gerardo Soria, presidente del IDET, habló sobre la petición del IFT para reducir el gasto del espectro radiofónico en México.
En entrevista con Sheila Renne Gerardo Flores, miembro del IDET, habló sobre el catalogó del INE para monitorear a medios que puede generar autocensura
En entrevista con @PamCerdeira, Gerardo Flores, miembro del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, habló sobre el riesgo al derecho de libertad de expresión
La vigilancia que se ejerce contra los medios de comunicación en tiempos electorales puede rayar con la censura por parte del INE: IDET
En entrevista con @alebrijes1, @gsoriag, presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), habló sobre la revisión de los contenidos de radio y televisión, propuesto por Gabriel Sosa Plata.
IDET reconoce esfuerzo del IFT para buscar soluciones al tema del costo del espectro radioeléctrico
Categórico rechazo a los intentos censores de revisar contenidos de radio y televisión: IDET
Elevado Costo del Espectro Perjudica a los Mexicanos porque Desalienta la Competencia y Frena la Inclusión Digital
Inaceptable que INE quiera vigilar y sancionar la opinión que se exprese en programas de radio y televisión durante el Proceso Electoral Federal del 2024
ENDUTIH 2022: Avances y Mejoras Potenciales para el Dimensionamiento del Acceso y Hábitos de Uso de la Conectividad en México
IDET reconoce esfuerzo del IFT para buscar soluciones al tema del costo del espectro radioeléctrico
Categórico rechazo a los intentos censores de revisar contenidos de radio y televisión: IDET
Elevado Costo del Espectro Perjudica a los Mexicanos porque Desalienta la Competencia y Frena la Inclusión Digital
Inaceptable que INE quiera vigilar y sancionar la opinión que se exprese en programas de radio y televisión durante el Proceso Electoral Federal del 2024
ENDUTIH 2022: Avances y Mejoras Potenciales para el Dimensionamiento del Acceso y Hábitos de Uso de la Conectividad en México
Competencia y Despliegue de Infraestructura: Condiciones Necesarias para la Recuperación y Desarrollo del Sector de las Telecom
Libertad Tarifaria del Preponderante: Desmantelamiento de la Reforma
Inconstitucionalidad de la Libertad Tarifaria
Alarmante Injerencia en Detrimento de la Libertad de Expresión
Padrón nacional de usuarios de telefonía móvil (PANAUT) se opone a la necesidad de conectividad, y desafíos del cambio tecnológico.
Acelerado Crecimiento de Mercado OTT de Video en México
Propuesta de Canon por Copia Privada Encarecerá Conectividad
Positivo pero insuficiente ajuste de la Cámara de Diputados a las cuotas anuales del espectro radioeléctrico para servicios móviles
Indispensable no retrasar más los ajustes necesarios a las medidas de preponderancia en telecomunicaciones
Miembros del IDET conversan con Abel Hibert
Las medidas asimétricas impuestas al Agente Económico Preponderante del Sector de las Telecomunicaciones (AEP-T) no han logrado su propósito
América Móvil crece en ingresos y suscriptores de cara a la revisión de preponderancia
Miembros del IDET plantean esquemas para impulsar crecimiento del sector y ampliar conectividad
El IFT aprueba la concentración Disney-Fox, sujeta a condiciones
Miembros del IDET conversan con el Subprocurador José Agustín Pineda.
Crecimiento robusto de la industria de las telecomunicaciones
El IDET conversa con José Otero, director de América y el Caribe en 5G Americas
El IDET conversa con la Mtra. Salma Jalife próxima subsecretaria de comunicaciones
En grave riesgo la Reforma de Telecomunicaciones
El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) dialoga con el Dr. Abel Hibert, asesor en jefe del equipo económico del presidente electo Andrés Manuel López Obrador
Opinión amicus curiae del IDET sobre Repercusiones de la Sentencia de la SCJN sobre “Tarifa Cero”
Repercusiones Económicas y Sociales de la decisión de la Suprema Corte sobre la Tarifa Cero
Tecnoradio: una lección para próximas licitaciones
Se reúnen miembros del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones con el Subsecretario Edgar Olvera
Aprobación del IFT a Telcel de adquirir a Grupo MVS 60MHz de espectro en la Banda de 2.5 GHz
Acertados Ajustes a las Ofertas de Referencia de Desagregación Efectiva de la Red Local del Preponderante
Telcel celebra acuerdo con Grupo MVS para adquirir 60 MHz en la banda de 2.5 GHz: La Preponderancia y el Espectro Radioeléctrico
Análisis del Primer y Segundo Informe Trimestral Estadístico de 2016 del IFT 1
Competencia Efectiva para la Promoción de Inversiones en el Sector de las Telecomunicaciones
Informe Trimestral de Cumplimiento de la Preponderancia en Telecomunicaciones, Abril – Junio 2016
Televisión Digital Terrestre: Riesgos Sociales de su Ineficaz Ejecución
El Instituto Federal de Telecomunicaciones declara a Grupo Televisa sin Poder Sustancial de Mercado
SE REÚNEN MIEMBROS DEL INSTITUTO DEL DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES CON LA SUBSECRETARIA MÓNICA ASPE
Boletín de Prensa: “Evolución del Sector Inducido por la Regulación”
Inversión en Telecomunicaciones: Detonante de Sana Competencia y Bienestar para el Consumidor Mexicano
IDET respalda la exigencia de que los beneficios de Portabilidad Expedita no se retrasen
Criminalización e Impedimentos al Despliegue de Infraestructura en Telecom
Merma en el Bienestar de los Consumidores Mexicanos por Falta de Competencia Efectiva en Telecomunicaciones
Mejora el ánimo social ante la Reforma en Telecomunicaciones
La Reforma en Telecomunicaciones y sus efectos en la Competencia
Ley Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión en Beneficio de la Competencia y del Consumidor
El IDET reconoce al IFT por declaratorias de preponderancia
Opinión del IDET ante resolución judicial que frena escisión de empresas de Telmex
Tecnologías divergentes, un riesgo para la seguridad regional México – Estados Unidos
IDET pone en duda que IFETEL sea integrado a tiempo
Busca UE endurecer normas de privacidad para WhatsApp y Skype
Definen normas para construcción de infraestructura en telecomunicaciones
Postura del IDET sobre la decisión de SCT de rescatar la banda 2.5 GHz
SCT debe ratificar parámetros del Price Cap de Telmex aprobados por COFETEL: IDET
Impensable que Telmex reciba autorización para dar servicios de TV por la vía corta
Métricas de Reconcentración del Preponderante al 2T-2020: Ingresos, Líneas, ARPU, Churn y Percepción de Calidad
Los mercados relevantes en telecom
La participación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la reorientación del sector
Ontología jurídica de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión
Las telecomunicaciones en México, cuando alcancen al destino
ACUERDO mediante el cual el Pleno del IFT modifica el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2023.
Sentencia que declara inconstitucional la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT)
Programa Nacional de Espectro Radioeléctrico 2022-2024.
Decreto por el que se aprueba el Programa Nacional de Espectro Radioeléctrico 2022-2024.
El Pleno del IFT establece las Condiciones Técnicas Mínimas para la interconexión entre concesionarios que operen redes públicas y determina las tarifas de interconexión
Vía El Economista El avance que registra la conectividad en nuestro país es notable, al intensificarse el acceso y consumo cada vez más generalizado...
Vía La Lista Por Ingrid Motta El espectro radioeléctrico es un recurso natural limitado que permite la comunicación inalámbrica que utilizas todos los días,...
Vía El Diario del Noroeste Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recomendó a la Secretaría de Hacienda un plan para reducir las...
Vía El Economista En días recientes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cumplió diez años de haber sido creado como órgano constitucional autónomo, y...
Vía El Financiero Tras salir de un proceso de concurso mercantil en 2022, Altán Redes se encuentra en espera de recibir un nuevo financiamiento, por parte...
Vía BBC ¿Por qué hay tanto alboroto con la guerra de los chips si, a final de cuentas, es solo otra batalla comercial entre...
Vía Milenio Neuralink, la empresa de chips cerebrales del multimillonario Elon Musk, recibió la aprobación de un comité de revisión independiente para iniciar el primer...
Vía El Universal por Javier Tejado Dondé Cuando el pasado mes de junio se estableció el procedimiento de la 4T para seleccionar a su...
Vía El Economista por Gerardo Flores Ramirez A menudo se sostiene que las propuestas en materia de política de ingresos y tributaria, junto con...
Vía El Financiero Desde el pasado 15 de septiembre la huelga automotriz en EU ha parado la producción de plantas clave para el mercado...
Vía Milenio X, antes Twitter, sigue dirigiéndose hacia el muro de pago, dio a conocer Elon Musk este lunes durante una conversación con el primer...
Vía La Lista por Ingrid Motta El microbioma humano es el ecosistema de billones de microorganismos que se hospedan en nuestro cuerpo, principalmente en el intestino...
Vía Dinero en imagen Lamentable, es la palabra que usaría para explicarle a cualquier persona el hecho de que, nuevamente teniendo la oportunidad, la...
Vía Opinión 51 Si se analiza el PPEF 2024, el IFT es el único de los ocho órganos autónomos del gobierno que queda con...
Vía El Sol de México Los primeros días de septiembre están marcando el rumbo político del país, no sólo de aquí a la jornada...
Vía Consumo TIC La labor técnico-regulatoria y el trabajo de sensibilización que ha realizado el Instituto Federal de Telecomunicacione s (IFT) es clave para...