Chivas TV
El tema Chivas en Televisa, de Emilio Azcárraga Jean, sigue siendo noticia. El anuncio del acuerdo causó toda una revolución en redes sociales, además...
¿Qué estas buscando?
En entrevista con @Alebrijes1, @GSoriag, presidente del IDET, habló sobre la resolución de la SCJN para que los medios se vean obligados a distinguir entre información y opinión.
LAS TELECOMUNICACIONES EN MÉXICO REPRESENTARON EL 57% DE LOS INGRESOS EN 2021
En entrevista @ErnestoPiedras indicó que en el IDET encontraron cifras preocupantes sobre concentración del mercado de las telecomunicaciones.
Presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), habló sobre los derechos de las audiencias.
Telcel concentra 71.2% de los ingresos del sector de telecomunicaciones: Idet
Uber sube tarifas en sus viajes por aumento del precio de la gasolina
Netflix cobrará extra por compartir cuenta con personas que no viven en la misma casa: las pruebas comienzan en países de Latinoamérica
Acciones chinas se doblegan al Covid-19
Industrial Minera consigue banda de los 700 MHz para desarrollar una red IoT de minería
Rusia, Ucrania y el bitcoin
Gerardo Soria en Entrevista, habla sobre la decisión de la SCJN al PANAUT
Presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, habló de la decisión de la SCJN para declarar inconstitucional el PANAUT.
INMujeres y Profeco suman esfuerzos contra el ciberacoso
En entrevista, Gerardo Soria, presidente del IDET, habló sobre la decisión de la SCJN de declarar inconstitucional el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.
En entrevista, Gerardo Flores Ramírez, miembro del Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones, habló sobre sanciones a concesionarios de radio y televisión por la veda electoral. Con @JavierSolorzano
Día De Internet 2022: Avances y Retos en Conectividad
El IDET celebra la decisión del Pleno de la SCJN que declara inconstitucional el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil
Smartphones: Eslabón Esencial para Aprovechar 5G en México
IDET Celebra Decisión de la SCJN en Materia de Audiencias
Preocupante Concentración de Ingresos en Telecomunicaciones Móviles
Competencia y Despliegue de Infraestructura: Condiciones Necesarias para la Recuperación y Desarrollo del Sector de las Telecom
Libertad Tarifaria del Preponderante: Desmantelamiento de la Reforma
Inconstitucionalidad de la Libertad Tarifaria
Alarmante Injerencia en Detrimento de la Libertad de Expresión
Padrón nacional de usuarios de telefonía móvil (PANAUT) se opone a la necesidad de conectividad, y desafíos del cambio tecnológico.
Acelerado Crecimiento de Mercado OTT de Video en México
Propuesta de Canon por Copia Privada Encarecerá Conectividad
Positivo pero insuficiente ajuste de la Cámara de Diputados a las cuotas anuales del espectro radioeléctrico para servicios móviles
Indispensable no retrasar más los ajustes necesarios a las medidas de preponderancia en telecomunicaciones
Miembros del IDET conversan con Abel Hibert
Las medidas asimétricas impuestas al Agente Económico Preponderante del Sector de las Telecomunicaciones (AEP-T) no han logrado su propósito
América Móvil crece en ingresos y suscriptores de cara a la revisión de preponderancia
Miembros del IDET plantean esquemas para impulsar crecimiento del sector y ampliar conectividad
El IFT aprueba la concentración Disney-Fox, sujeta a condiciones
Miembros del IDET conversan con el Subprocurador José Agustín Pineda.
Crecimiento robusto de la industria de las telecomunicaciones
El IDET conversa con José Otero, director de América y el Caribe en 5G Americas
El IDET conversa con la Mtra. Salma Jalife próxima subsecretaria de comunicaciones
En grave riesgo la Reforma de Telecomunicaciones
El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) dialoga con el Dr. Abel Hibert, asesor en jefe del equipo económico del presidente electo Andrés Manuel López Obrador
Opinión amicus curiae del IDET sobre Repercusiones de la Sentencia de la SCJN sobre “Tarifa Cero”
Repercusiones Económicas y Sociales de la decisión de la Suprema Corte sobre la Tarifa Cero
Tecnoradio: una lección para próximas licitaciones
Se reúnen miembros del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones con el Subsecretario Edgar Olvera
Aprobación del IFT a Telcel de adquirir a Grupo MVS 60MHz de espectro en la Banda de 2.5 GHz
Acertados Ajustes a las Ofertas de Referencia de Desagregación Efectiva de la Red Local del Preponderante
Telcel celebra acuerdo con Grupo MVS para adquirir 60 MHz en la banda de 2.5 GHz: La Preponderancia y el Espectro Radioeléctrico
Análisis del Primer y Segundo Informe Trimestral Estadístico de 2016 del IFT 1
Competencia Efectiva para la Promoción de Inversiones en el Sector de las Telecomunicaciones
Informe Trimestral de Cumplimiento de la Preponderancia en Telecomunicaciones, Abril – Junio 2016
Televisión Digital Terrestre: Riesgos Sociales de su Ineficaz Ejecución
El Instituto Federal de Telecomunicaciones declara a Grupo Televisa sin Poder Sustancial de Mercado
SE REÚNEN MIEMBROS DEL INSTITUTO DEL DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES CON LA SUBSECRETARIA MÓNICA ASPE
Boletín de Prensa: “Evolución del Sector Inducido por la Regulación”
Inversión en Telecomunicaciones: Detonante de Sana Competencia y Bienestar para el Consumidor Mexicano
IDET respalda la exigencia de que los beneficios de Portabilidad Expedita no se retrasen
Criminalización e Impedimentos al Despliegue de Infraestructura en Telecom
Merma en el Bienestar de los Consumidores Mexicanos por Falta de Competencia Efectiva en Telecomunicaciones
Mejora el ánimo social ante la Reforma en Telecomunicaciones
La Reforma en Telecomunicaciones y sus efectos en la Competencia
Ley Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión en Beneficio de la Competencia y del Consumidor
El IDET reconoce al IFT por declaratorias de preponderancia
Opinión del IDET ante resolución judicial que frena escisión de empresas de Telmex
Tecnologías divergentes, un riesgo para la seguridad regional México – Estados Unidos
IDET pone en duda que IFETEL sea integrado a tiempo
Busca UE endurecer normas de privacidad para WhatsApp y Skype
Definen normas para construcción de infraestructura en telecomunicaciones
Postura del IDET sobre la decisión de SCT de rescatar la banda 2.5 GHz
SCT debe ratificar parámetros del Price Cap de Telmex aprobados por COFETEL: IDET
Impensable que Telmex reciba autorización para dar servicios de TV por la vía corta
Métricas de Reconcentración del Preponderante al 2T-2020: Ingresos, Líneas, ARPU, Churn y Percepción de Calidad
Los mercados relevantes en telecom
La participación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la reorientación del sector
Ontología jurídica de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión
Las telecomunicaciones en México, cuando alcancen al destino
ACUERDO mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los Lineamientos Generales en relación con lo dispuesto por la fracción I del artículo octavo transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6o, 7o, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Telecomunicaciones
DECRETO por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
CONVOCATORIA pública 2021 para mujeres para participar en el procedimiento de selección de aspirantes para ocupar la vacante que inicia el 1 de marzo de 2022 y que concluye el último día de febrero de 2031 en el órgano de gobierno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
ACUERDO por el que se expide la Estrategia Digital Nacional 2021-2024.
ACUERDO mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica su Estatuto Orgánico.
El tema Chivas en Televisa, de Emilio Azcárraga Jean, sigue siendo noticia. El anuncio del acuerdo causó toda una revolución en redes sociales, además...